Acuicultura
La acuicultura se presenta como alternativa a la sobreexplotación de los recursos marinos, superando ya la actividad pesquera en términos mundiales.
La acuicultura se presenta como alternativa a la sobreexplotación de los recursos marinos, superando ya la actividad pesquera en términos mundiales.
Ricas en sustancias beneficiosas para la salud y con gran potencial para prevenir numerosas enfermedades, son actualmente utilizadas en la forma de biomasa seca o para la extracción de suplementos y colorantes alimenticios naturales.
Diferentes productos basados en las microalgas están disponibles comercialmente para su uso en la agricultura como productos innovadores y potenciales para mejorar las producciones de los cultivos.
La capacidad fotosintética de las microalgas es de 3 a 5 veces superior a la de las plantas terrestres, siendo estos organismos responsables de la absorción de al menos el 60% de todas las emisiones de CO2 globales.
Las microalgas poseen mecanismos para absorber compuestos inorgánicos y orgánicos disueltos en el agua como nutrientes para su metabolismo. Compuestos nitrogenados, fosfatados, metales pesados y otros, pueden ser metabolizados o secuestrados por las microalgas.
Fuente de pigmentos naturales, antioxidantes y vitaminas, diversas especies de microalgas están siendo utilizadas para el tratamiento de varios problemas relacionados con la piel.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.